De dónde venimos y hacia dónde vamos…

De dónde venimos y hacia dónde vamos…

Es curioso pensar, que en los años 60 apareció el primer portero automático, de la forma en que lo conocemos hoy en día. Le llamaban fonoporta y era el único que se comercializaba en España. Pero no fue hasta la década de los 70 en que se generalizó su uso.

Una década más tarde, en los 80, aparece el primer videoportero español, usado para aumentar la seguridad en los complejos residenciales, y en los años 90 ya encontramos los primeros videoporteros con pantalla a color y se extiende su uso.

Con el nuevo milenio y la entrada en la era digital, ya encontramos videoporteros con pantalla táctil o videovigilancia rotativa, y durante 20 años, éstos han ido mejorando y aumentando su calidad.

¿Qué nos vamos a encontrar en un futuro próximo?

Empresas como Legrand, Alcad, Fermax y ABB, cuentan a la revista Cuadernos de Material Eléctrico, cómo el futuro de estos aparatos, que hasta ahora solo servían para ver quien había al otro lado de la puerta, se están integrando con la propia domótica de la vivienda, y podrán servir para la apertura de la puerta con llavero de proximidad, el reconocimiento facial o la visualización de cámaras desde el monitor.

Podéis ver el artículo completo aquí

Para todo ello, es necesario que tanto instaladores como distribuidores de material estén formados y dispongan de toda la información actualizada día a día.

En Maelva te asesoramos sobre todas las dudas que te puedan surgir. Haz tu vida más cómoda con la innovación tecnológica!

Fuente: Cuadernos de Material Eléctrico.

Share this post